Hoy queremos comentar una noticia que salió ayer en el Diario de Mallorca , concretamente esta ;
http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2011/03/15/aparecen-pintadas-placas-memoria-represion-franquista/653311.html

Aquí va nuestra reflexión ;
Cuando se desentierran viejos rencores, cuando se vuelve a hablar de forma histérica de memorias, de «justicias», de matanzas… resucitan uno y otro bando, y vuelven a atacarse con las armas que existen en estos momentos.
¿Qué esperan los defensores a ultranza de la llamada «Memoria Histórica»? ¿Que tratando de borrar el pasado, aquel que forma parte de la Historia de este país, nadie se ofenda? ¿Que tratando de machacar con el mismo discurso antifranquista, el mismo que tan pocos de ellos hicieron gala durante el franquismo y hoy se llenan la boca de él? Como era de esperar, cuando un bando resucita viejos odios, el otro contraataca con sus razones y su propia verdad.
Seguramente, si no se perdiera el tiempo en la histeria de esta memoria histórica, si fuera de índole familiar y más íntima, para rescatar cuerpos y homenajear a sus muertos sin bombo y platillo, seguramente, no asistiríamos a espectáculos de pintadas, de insultos, y de mareos de perdiz. Porque al fin y al cabo es lo que es: mientras algunas familias celebran estos momentos, por sus ideas políticas, toda la clase política de cualquier signo político respira aliviada, porque la ciudadanía pierde el tiempo discutiendo sobre un asunto del siglo pasado, mientras a ellos nadie les pide explicaciones por la crisis, la falta de trabajo, los abusos bancarios y las ayudas a los bancos, la inmigración masiva, el conflicto laboral y social…
Resumiendo: que no nos hagan mirar para otro lado. Los problemas y debates de hoy son los problemas de cómo llegar a fin de mes, cómo sobrevivir diariamente en esta crisis que sufre el pueblo español.